
Este viernes 30/10/09 se celebró, en la sala Sant Jordi (Gavà), el 6º taller del espeleocat. Con el motivo de los estudios espeloatmosféricos se presentaron los trabajos del Dr de Izaguirre, sobre los efectos fisiológicos debido a las atmósferas suboxigenadas, y los trabajos de la UME, sobre el modelo espeloatmosférico en el avenc del Llamp.
Pese a que estos estudios ya fueron expuestos en las “II Jornades Espeleologiques del Garraf”, a petición de la Federació Catalana d’Espeleologia se organizó el taller, donde se pusieron a día nuevos resultados y conclusiones:
- Exposición del Dr de Izaguirre: Aplicación de la metodología de estudio en la atmósfera cavernarias para los estudios en escenarios “indoor”.
- Exposición UME: Resultados finales de la campaña de monitoreo (Julio 2008 – Julio 2009) de los parámetros atmosféricos en el Llamp. Se remarcan los resultados inéditos acerca del proceso de inyección de CO2 en la caverna:
Como las mareas barométricas diariamente condicionan la calidad del aire.
Como el CO2 entra en los espacios grandes, siempre entrando primero por las zonas basales, y despreciando así cualquier proceso de sedimentación gaseosa.
Una vez más la asistencia fue muy escasa, asunto el cual deberá ser considerado a la hora de futuros planteamientos.
Por último agradecer a los asistentes su atención, especialmente a los cronistas de la red, Sr. Victoria y Sr.Trujillo.
Raúl Cano
No hay comentarios:
Publicar un comentario